1. LA
ACTIVIDAD CONTRACTUAL DEL ESTADO.
Evolución Histórica
de los Contratos de la Administración. Estatuto Contractual. Alcance y
aplicación de la ley 80. Entidades sujetas al Estatuto contractual. Entidades
no sometidas al estatuto contractual. Excepciones.
Partes en el
Contrato estatal. Las entidades y el contratista. Personería jurídica y
capacidad contractual. Consorcios y Uniones temporales. Diferencias.
2.
PRINCIPIOS RECTORES DE LA CONTRATACIÓN.
Transparencia. Economía.
Responsabilidad. Equilibrio Financiero del Contrato.
3.
PROCESOS DE SELECCIÓN DE CONTRATISTAS.
Proceso
Licitatorio: Apertura de la Licitación. Pliego de condiciones. Presentación de
las propuestas. Cierre de la licitación y calificación de las propuestas.
Adjudicación del contrato. Concurso Público. Diferencias con la Licitación. Situaciones
no sujetas a proceso licitatorio. Contratación Directa. Régimen de cuantías.
Urgencia Manifiesta. Contratos interadministrativos.
4.
LA FORMA DEL CONTRATO ESTATAL.
Solemnidades a que
se encuentra sometido. La firma del contrato. Plazo. Constitución de Pólizas. Garantía única.
5.
CONTENIDO DEL CONTRATO
Cláusulas
exorbitantes. Terminación unilateral. Modificación Unilateral. Interpretación
Unilateral. Caducidad. Oportunidad. Competencia para declararlas. Procedimiento
para su declaración. Causales. Otras cláusulas: Sometimiento a las leyes
nacionales. Reversión, cláusula del objeto, cláusula penal pecuniaria, valor y
forma de pago, anticipo. Régimen de las Multas.
Intereses y formas
de reajuste en los contratos estatales. Régimen de los contratos adicionales. Tipología
contractual y Contratos atípicos.
6. LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO.
Liquidación por
mutuo acuerdo y liquidación unilateral. Liquidación anticipada. Contenido.
Efectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario