EL AJÍ PICANTE
DE LA A.P.B.
“…El
Bosque sería muy triste, si solo cantan los pájaros que mejor lo hacen…” Ray Bradbury
Todos los
viernes al medio día los Barranqueños tenemos una cita con el programa de la
Cadena Radial Yariguies Stereo en la frecuencia del 102.7 f.m., donde los
reconocidos profesionales del periodismo JANETH OJEDA, ROHINER RICO y PAUL
ALZATE discuten sobre temas de interés municipal.
En un programa
reciente se abordó el tema del proceso de licitación donde la Asociación de
Periodistas de Barrancabermeja se presentó con serios cuestionamientos éticos y
jurídicos para ser contratada por la E.S.E. de Barrancabermeja, a la postre se declaró
desierto el procedimiento administrativo por las serias críticas que se generaron
en la ciudad y redes sociales por la eventual adjudicación a la A.P.B.
Y no es para
menos que en un proceso público, la A.P.B. dirigida por el reconocido
periodista el Señor PEDRO SEVERICHE sea cuestionada por presentar documentos
falsificados, con patrimonios incrementados en medio de un pliego de
condiciones elaborado exclusivamente para ellos; esto sin contar con la
contaminada presencia para la moralidad pública del periodista y abogado LUIS
ALBERTO DELGADO, condenado penalmente en primera instancia por manejos
irregulares de dineros públicos.
Me sorprendió la
salida en falso del Dr. ALFONSO ELJACH al aceptar una solicitud de
rectificación impulsada desde la A.P.B. por las denuncias realizadas en el
programa el AJÍ PICANTE, donde por su Facebook se comprometió a que los
periodistas OJEDA BAYTHER de más de 20 años en los medios, ALZATE con más de 15
y RICO con un desempeño impecable desmentirían lo denunciado por ellos sin
perjuicio de que era soportado con
documentos en mano.
Tampoco entiendo
como la A.P.B. se desprende de la Constitución Nacional que desde sus primeros
artículos garantiza la Pluralidad, la libertad de expresión e información y el
respeto por la opinión ajena y quiso cerrarle los micrófonos a estos
periodistas que estuvieron cerca no volver al aire en Yariguies por la afrenta
a su prestigio.
El periodismo de
Barrancabermeja debe estar unido y fortalecido aún en las diferencias y debe procurar
tener a la distancia personas cuestionadas por las autoridades judiciales por
temas moralidad, también blindar a esos periodistas que con el tiempo y trabajo
han ganado el reconocimiento y la credibilidad de los habitantes de la ciudad.
Mi llamado es a
la A.P.B. para que reorganice sus estructuras y en franca Lid con la fundación
Arco iris lleven al municipio una información libre y limpia de corrupción.
Adenda:
Parafraseando las palabras dichas por el desaparecido Periodista Jaime Garzón
al Referirse al Dr. Horacio Serpa yo me atrevo a decir “…PEDRO SEVERICHE es bueno, lo malo son sus amigos…”
No hay comentarios:
Publicar un comentario